Gymna Acure 8000
The quality solution for electrolysis
¿En qué consiste la Electrólisis Percutánea Intratisular ecoguiada?
Pone en marcha procesos biológicos para generar un nuevo tejido
La Electrólisis ecoguiada, o conocida con sus siglas en inglés de USGET, que equivalen a "ultrasound-guided galvanic electrolysis technique", es la técnica más usada en el tejido afectado por un trastorno crónico. Una corriente galvánica fluye a través de una aguja de acupuntura produciendo un proceso inflamatorio en el tejido. El proceso inflamatorio activará una gran cantidad de procesos biológicos en el cuerpo. En definitiva, esto provocará la generación de nuevas fibras de colágeno inmaduras. Las fibras maduran por medio de estímulos excéntricos.
La técnica muestra buenos resultados en los tendones en fase crónica¹ ² ³, y se puede utilizar en caso de lesiones; como en las lesiones musculares de larga evolución⁴ y el tratamiento del síndrome del dolor miofascial y puntos gatillo⁵.
La aplicación de la USGET debe limitarse a profesionales cualificados y ser guiada por ecografía⁶
USGET y técnicas antiinflamatorias
La finalidad del proceso inflamatorio es que la lesión del paciente pase de una fase crónica a una fase aguda. No se recomienda el uso de técnicas antiinflamatorias, ya que pueden limitar la efectividad del tratamiento durante las primeras horas.
¹Abat et al, Randomized controlled trial comparing the effectiveness of the ultrasound-guided galvanic electrolysis technique (USGET) versus conventional electro-physiotherapeutic treatment on patellar tendinopathy - Journal of Experimental Orthopedics (2016) 3:34
²Fernandez-Rodriguez et al, Prospective Randomized Trial of Electrolysis for Chronic Plantar Heel Pain - Foot & Ankle InternationalR 1–8
³Valera-Garrido et al, Ultrasound-guided percutaneous needle electrolysis in chronic lateral epicondylitis: short-term and long-term results - Acupunct Med 2014;32:446–454.
⁴Mattiusi Moreno Muscles Ligaments and Tendons Journal 2016 6 2 248-252 Technical report Treatment of proximal hamstring tendinopathy related sciatic nerve entrapment presentation of IPE application
⁵Lopez-Martos et al, Randomized, dou¬ble-blind study comparing percutaneous electrolysis and dry needling for the management of temporomandibular myofascial pain. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2018 Jul 1;23 (4):e454-62.
⁶Abat et al, Abstract from Current trends in tendinopathy consensus of the ESSKA basic science committee consensus part II treatment options

La Electrólisis Percutánea Intratisular ecoguiada forma parte de un plan más amplio
Combina varias terapias para obtener los resultados deseados
El tratamiento con electrólisis desencadena un proceso inflamatorio. Se recomienda combinar la terapia con electrólisis con otros tratamientos. Los ejercicios excéntricos e inerciales funcionan muy bien para estas lesiones y son una forma muy útil de estimular el tejido. La combinación de la fase biológica, que es la estimulación por electrólisis, con la fase mecánica y la posterior mecanotransducción de los tejidos se logrará mediante el ejercicio.
El tratamiento con electrólisis produce un dolor que normalmente dura entre 48 y 72 horas. Se trata de un dolor leve que el paciente, por lo general, puede tratar tomando paracetamol. Sin embargo, siempre es aconsejable, tras el tratamiento con electrólisis, aplicar la terapia TECAR para reducir la percepción del dolor mientras se estimula el tejido al mismo tiempo.

Día 1
Gymna Acure 8000


Día 2
Gymna Care 300


Día 3Día 4
Descanso
Día 5Día 14
Ejercicio
Día 15
Gymna Acure 8000
Es una cura con resultados a largo plazo que asegura que la tendinopatía no vuelva, siempre que se continúen tomando medidas preventivas.Dr. Ferran Abat Director médico – Traumatólogo deportivo

Lista de patologías¹ que actualmente se tratan con terapia con electrólisis *:
Tendón
- Epicondilitis lateral del codo
- Epicondilitis medial del codo
- Tendinopatía cuadricipital
- Tendinopatía isquiotibial
- Tendinopatía rotuliana
- Tendinopatía aquílea
- Tendinopatía del manguito rotador
Bursa
- Bursitis del hombro
- Bursitis retrocalcánea
Músculo
- Cuádriceps
- Tendón de la corva
- Músculos del cuello y hombro
- Músculos de la pantorrilla
Ligamentos
- Ligamento lateral de rodilla
- Ligamento lateral de tobillo
Síndrome miofascial – puntos gatillo
- Cuello y hombro
- Codo
- Tendón de la corva
- Músculos soleo y gastrocnemio
Otros
- Quiste de Baker
- Síndrome de Haglund
- Fascitis plantar
*Para algunas de las patologías, los resultados son prometedores; sin embargo, se necesita más evidencia clínica ¹D’almeida et al; seguridad de la tecnica Mep (percutaneous microelectrolisis) 2019 ; 26 (2) : 190-195 Fysioterap. Pesqui


Por favor siéntase libre de hacer cualquier pregunta
Nuestros especialistas lo ayudarán a obtener la respuesta correcta.
- Teléfono: +32 89 510 532
- Email: info@gymna.com